jueves, 3 de mayo de 2012

posicion de las mano en el teclado



la forma correcta de ubicar las manos en el momento de digitar:  es bastante simple
1.visualiza tu teclado
2 busca las letras centrales ("G" y "H")
3. tumano derecha se encargara de te todas las teclas apartir de la "H" hacia la dercha y tu mano izquierda de la "G" hacia la izquierda.
4. debes escribir con las dos manos y varios dedos no solo el indice
5. tus dedo gordos(ambos) se encargaran de la barra espaciadora.
6. la mejor posicion para poner tus manos sobre el teclado es manteniendo los dedos de la mano izquierda a la altura de las letras A S D F alli caben comodamente tus 4 dedos. Y lo dedos de la mano derecha a la altura de las letras J K L Ñ ^^ y pos supueto como lo dije antes tua pulgares a la altura de la barra espaciadora
7. PRACTICA :) no puedes tener una buena mecanografi sino practicas eso es sumamente importan :)
8 PRACTICA siiiii
eso es lo basico deja que tus manos se acostumbren, luego aprenderas de memoria donde queda cada letra y podras escribir muy rapido ^^
recuerda utiliza varios dedos, tu mano derecha controla la parte derecha del teclado y la izquierda la parte izquiera subiendo y bajando por todas las letras y teclas de cada lado
te deseo mucha suerte ^^
tambien te paso algunas paginas de ayuda

jueves, 26 de abril de 2012

el tecledado como periferico de entrada




teclado alfanumerico:El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres serigrafiados en él.El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de control.El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando. * Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos. * Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)* Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.* Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa. * Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres. * Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no. * Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.* Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas) * Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver) * Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)* Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows) * Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores. * Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.* Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando.* Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final. * Re Pág: Retrocede una página. * Av Pág: Avanza una página.* Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.* Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto. * Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones. * Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al



teclado numericò:


El teclado numérico es el conjunto de teclas de un teclado de computadora que hace referencia a los números, operaciones aritméticas, comas y otras teclas, como otra tecla Enter y el Num Lock. Es similar a una típica calculadora.
El teclado numérico se ubica por lo general en el lado derecho del teclado, y debe distinguirse de las otras teclas con números (y símbolos), que por lo general se ubican horizontalmente a lo largo del teclado, y forman parte de las teclas de escritura.



teclas de funcion:
Una tecla de función en informática es una tecla en la primera línea de un teclado de un ordenador que puede ser programada para que el sistema operativo o un determinado programa realice ciertas acciones. En muchos equipos, algunas teclas de función tienen usos predeterminados en el arranque.
Las teclas de función pueden generar una secuencia corta de caracteres, a menudo comenzando con «Escape» (ASCII 27), o bien enviar una secuencia de caracteres que es interpretada por el sistema operativo o algunos programas para iniciar rutinas o tareas predeterminadas.
Sobre un teclado estándar de ordenador, las teclas por lo general están marcadas con una F seguida de un número, y en algunos modelos puede agregarse en algunas de ellas un pequeño texto o icono descriptivo de su efecto predeterminado.


Las teclas de dirección: las teclas de movimiento del cursor o las flechas de dirección, son las teclas de un teclado de ordenador que sirven para mover el cursor en una dirección específica.[1] También sirve para desplazarse con el cursor hacia cualquier parte de la pantalla del computador El término "tecla de movimiento de cursor" es distinto de "flecha de dirección" en que las teclas de movimiento pueden referirse a cualquier grupo de teclas en un teclado de ordenador diseñadas para mover el cursor, mientras que las flechas de dirección normalmente se refiere a una de las cuatro teclas específicas marcadas con flechas.[2]

Flechas de dirección.
Las flechas de dirección normalmente están situadas en la parte inferior del teclado al lado del teclado numérico, normalmente colocadas en una distribución de T invertida pero también se pueden encontrar colocadas formando un diamante. Las flechas de dirección se usan normalmente para moverse por documentos y para jugar a muchos juegos. Antes de que se extendiese el uso del ratón de ordenador, las teclas de dirección eran la principal forma de mover el cursor en la pantalla. MouseKeys es una funcionalidad que tienen algunos programas que permite controlar un cursor de ratón con las teclas de dirección. El uso de las teclas de dirección en los juegos ha pasado de moda desde finales de los 80 y principios de los 90 cuando los joysticks fueron una necesidad y fueron usados en su lugar.
La distribución invertida fue popularizada por el teclado LK201 de Digital Equipment Corporation en 1982.
Algunos ordenadores de 8 bits de Commodore usaban dos teclas en vez de cuatro, seleccionando la dirección usando la tecla shift.

El Apple Mac original no tenía teclas de dirección.
El Apple Macintosh original no tenía teclas de dirección por la insistencia de Steve Jobs, que pensaba que la gente debía usar el ratón en su lugar.[3] Las teclas de dirección fueron incluidas después en los teclados de Apple. Los primeros modelos con teclas de dirección pero sin sección intermedia (Home, End, etc.) las colocaban en una línea debajo de la tecla Shift derecha, versiones posteriores tenían el orden normal de T invertida, o en el medio del teclado numérico o como teclas de media altura en la parte inferior derecha del teclado principal


.teclas de edicion:Se encuentran entre el teclado alfanumérico y el numérico. Esta zona del teclado tiene tres partes.
La parte inferior esta formada por teclas que contienen flechas, son las llamadas flechas del cursor y sirven para mover el cursor o puntero por la pantalla en la dirección de la flecha. La acción de mover el cursor es la segunda de las acciones del teclado numérico para las teclas que tienen flechas análogas (4, 8, 6 y 2), cuando esta desactivado este.

La segunda parte del teclado de edición esta formado por seis teclas que están sobre las flechas del cursor:
La tecla Insert activa o desactiva la posibilidad de insertar caracteres entre otros escritos.
La tecla Supr o Del, cuya misión es la de suprimir el carácter que se encuentra directamente a la derecha o que está sobre el cursor, cada vez que se pulsa la tecla.
Las teclas Inicio o Home y Fin o End, llevan al ser pulsadas, al inicio o al fin, respectivamente, de la línea de texto en donde nos encontramos.
Las otras dos teclas Re Pág o Page Up y Av pág o Page Down hacen que se retroceda o se avance una página respectivamente (también aparecen como segunda opción en algunas de las teclas del teclado numérico).
En la parte superior se encuentran las teclas Impr Pant o Print Screen, Bloq despl o Scroll Lock y Pausa o Pause. La tecla impr pant permite imprimir el contenido de la pantalla en la impresora, siempre que esté conectada., la tecla Scroll Lock bloquea el desplazamiento del contenido de la pantalla y la tecla Pause permite que se detenga momentáneamente la ejecución de alguna orden que se haya dado a la computadora.


teclas especiales:Son una serie de teclas que están situadas a la derecha e izquierda del teclado alfanumérico y cuyo cometido es especial.
Esc
(escape): permite salir o escapar de una acción, se usa para anular alguna opción.

Tab (tabulador): inserta un conjunto de espacios en blanco en la posición en la que se encuentra el cursor.
Bloq Mayús o Caps Lock (bloqueo de mayúsculas): una vez pulsada hace que se activen las letras mayúsculas, encendiéndose un indicador en el teclado.
Backspace (retroceso): permite borrar los caracteres que están a la izquierda del cursor.
Enter o Intro (retorno de carro): indica a la computadora que ejecute una orden

El resto de las teclas no tienen ningún efecto si se pulsan solas. Para que lleven a cabo alguna acción, es necesario mantener pulsada la tecla especial y después pulsar la segunda tecla, al soltarlas, el efecto de esa combinación se lleva a cabo.
Éstas teclas de combinación pueden ser: Shift, ctrl (control), Alt y Alt Gr.



diferencias entre las teclas Supr (delete) y retroceso (backspace):La diferencia principal con la tecla Suprimir (o Delete en inglés) es que una borra desde donde está posicionado el cursor, hacia la IZQUIERDA. En cambio con Supr, el cursor queda donde está y se va borrando de a un caracter por vez, lo que está a la DERECHA del cursor

jueves, 19 de abril de 2012

Formato De Texto

jueves, 12 de abril de 2012

partes de la ventana de word 2010





Los tres componentes de la cinta de opciones son las fichas, los grupos y los comandos.
Llamada 1 Las fichas Hay siete en la parte superior y cada una de ellas representa una de las tareas básicas que se hacen en Excel.

Llamada 2 Los grupos incluidos en cada ficha dividen las tareas en subtareas o elementos relacionados entre sí.

Llamada 3 Los botones de comando de cada grupo ejecutan un comando o muestran un menú de comandos.

segundo periodo-procesador de texto

1-los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga.

Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.

Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.